En Taller Mu-Par se dedican a la construcción en obras menores, construcción y armado de casas prefabricadas, ampliaciones, terminaciones, amoblados, instalaciones sanitarias y de gas.
Este emprendimiento comenzó como un taller de carpintería en casa dedicado a diseñar, construir amoblados y realizar trabajos de lutería, el proyecto fue creciendo y al ganar un proyecto Sercotec se formalizó, luego obtuvo certificación SEC como gásfiter e instalador sanitario. Luego, tras estudiar la carrera de "Técnico en construcción" en paralelo al trabajo, cuenta con experiencia trabajado en obra como Maestro Carpintero de obra gruesa, tabiquero en madera y perfilaría de acero galvanizado (metalcon), terminaciones y gasfitería tanto en gas como en agua. Actualmente, presta servicios y trabaja en paralelo como contratista dependiendo del tipo de obra.
Taller Mu-Par protagoniza esta vez la sección de entrevistas a los profesionales destacados de Cronoshare. Aquí daremos mensualmente voz a los mejores profesionales que han confiado en Cronoshare.
Así, nos contarán sus experiencias y anécdotas y ofrecerán sus mejores consejos a toda la comunidad de profesionales.
Nombre: Taller Mu-Par
Sector profesional: Maestros, mantención e instalación en el hogar | Construcción y remodelaciones
Zona de trabajo: Concepción (Región del Biobío)
¿Por qué decidiste empezar a colaborar en Cronoshare? ¿Qué te llevó a registrarte en la plataforma?
Como emprendedor quería buscar canales de difusión novedosos o clientes que requieran de servicios, Cronoshare me resulta una plataforma innovadora en ese sentido.
¿Qué te gusta de tu trabajo? ¿Qué te diferencia del resto de profesionales de tu sector?
La forma en que pienso mi trabajo es, por un lado, en cuanto a lo creativo, me gusta si es posible diseñar o buscar soluciones novedosas y, por otra parte, cuando me enfrento a problemas lo veo como un reto y me hace feliz el sentir que lo logre cuando doy el trabajo por finalizado.
Si tuviese que pensar en algo que me diferencie sería la cercanía que intento mantener con mis clientes. De hecho, me he vuelto amigo de varios de ellos. Si alguien necesita resolver un problema, intento ponerme en el lugar de la persona y espero que al resolver el trabajo podamos mantener un vínculo y que la persona sepa que puede confiar en mi trabajo y en la honestidad de mi trabajo.
¿Cuál es la mejor parte de trabajar de manera independiente?
La mejor parte siempre será el tiempo que pueda dedicar a mi familia. El ver que mi esfuerzo en el trabajo se ve recompensado con el crecimiento de mi proyecto y experiencia laboral, siento que Cronoshare me puede ayudar generando fiabilidad en cuanto a los clientes que han recibido mis servicios. También siento que ya me ayudan mucho y se agradece.
¿A qué tipo de clientes has tenido acceso a través de la plataforma?
Clientes particulares, gente que necesita resolver sus problemas en casa o realizar una mejora.
¿Qué ventajas consideras que tiene la captación de clientes a través de internet?
El que tanto ellos como yo podamos estar conectados permanentemente y mantener un vínculo a través de redes sociales.
¿Podrías contarnos la última anécdota interesante que te haya sucedido con algún cliente?
Trabajar para una familia que se va pasando el dato entre ellos, desde abuela, tíos, primos, etc. es lo mejor y también me ha pasado ir por un trabajo específico y terminar haciendo muchas cosas más luego de conversar y contarles mi experiencia.
¿Qué consejos les darías a los profesionales que quieren emprender un negocio?
Que se preparen, estudien, sean ordenados y honestos.
Este emprendimiento comenzó como un taller de carpintería en casa dedicado a diseñar, construir amoblados y realizar trabajos de lutería, el proyecto fue creciendo y al ganar un proyecto Sercotec se formalizó, luego obtuvo certificación SEC como gásfiter e instalador sanitario. Luego, tras estudiar la carrera de "Técnico en construcción" en paralelo al trabajo, cuenta con experiencia trabajado en obra como Maestro Carpintero de obra gruesa, tabiquero en madera y perfilaría de acero galvanizado (metalcon), terminaciones y gasfitería tanto en gas como en agua. Actualmente, presta servicios y trabaja en paralelo como contratista dependiendo del tipo de obra.

Taller Mu-Par protagoniza esta vez la sección de entrevistas a los profesionales destacados de Cronoshare. Aquí daremos mensualmente voz a los mejores profesionales que han confiado en Cronoshare.
Así, nos contarán sus experiencias y anécdotas y ofrecerán sus mejores consejos a toda la comunidad de profesionales.
Nombre: Taller Mu-Par
Sector profesional: Maestros, mantención e instalación en el hogar | Construcción y remodelaciones
Zona de trabajo: Concepción (Región del Biobío)
Profesionales Destacados de Cronoshare: Taller Mu-Par
¿Por qué decidiste empezar a colaborar en Cronoshare? ¿Qué te llevó a registrarte en la plataforma?
Como emprendedor quería buscar canales de difusión novedosos o clientes que requieran de servicios, Cronoshare me resulta una plataforma innovadora en ese sentido.
¿Qué te gusta de tu trabajo? ¿Qué te diferencia del resto de profesionales de tu sector?
La forma en que pienso mi trabajo es, por un lado, en cuanto a lo creativo, me gusta si es posible diseñar o buscar soluciones novedosas y, por otra parte, cuando me enfrento a problemas lo veo como un reto y me hace feliz el sentir que lo logre cuando doy el trabajo por finalizado.
Si tuviese que pensar en algo que me diferencie sería la cercanía que intento mantener con mis clientes. De hecho, me he vuelto amigo de varios de ellos. Si alguien necesita resolver un problema, intento ponerme en el lugar de la persona y espero que al resolver el trabajo podamos mantener un vínculo y que la persona sepa que puede confiar en mi trabajo y en la honestidad de mi trabajo.
¿Cuál es la mejor parte de trabajar de manera independiente?
La mejor parte siempre será el tiempo que pueda dedicar a mi familia. El ver que mi esfuerzo en el trabajo se ve recompensado con el crecimiento de mi proyecto y experiencia laboral, siento que Cronoshare me puede ayudar generando fiabilidad en cuanto a los clientes que han recibido mis servicios. También siento que ya me ayudan mucho y se agradece.
¿A qué tipo de clientes has tenido acceso a través de la plataforma?
Clientes particulares, gente que necesita resolver sus problemas en casa o realizar una mejora.
¿Qué ventajas consideras que tiene la captación de clientes a través de internet?
El que tanto ellos como yo podamos estar conectados permanentemente y mantener un vínculo a través de redes sociales.
¿Podrías contarnos la última anécdota interesante que te haya sucedido con algún cliente?
Trabajar para una familia que se va pasando el dato entre ellos, desde abuela, tíos, primos, etc. es lo mejor y también me ha pasado ir por un trabajo específico y terminar haciendo muchas cosas más luego de conversar y contarles mi experiencia.
¿Qué consejos les darías a los profesionales que quieren emprender un negocio?
Que se preparen, estudien, sean ordenados y honestos.
¿Necesitas cotizaciones para Multiservicios?
Recibe hasta 4 cotizaciones gratis y sin compromiso.