Kerina Margarita Echeverría Magunacelaya

Kerina Margarita Echeverría Magunacelaya
Es de Maipú (Región Metropolitana)Registrado el 26-08-2025

es gratis y sin compromiso
Así es Kerina Margarita
Psicóloga con 16 años de experiencia en clínica individual y grupal en contexto de
Atención primaria y secundaria de salud pública. Con 5 años de experiencia en
Atención clínica online y variedad de trabajos complementarios en diferentes
Áreas y culturas.
Área de trabajo de Kerina Margarita
¿Por qué contratar profesionales de Cronoshare?

Es gratuito
Nunca vas a pagar por usar Cronoshare: consigue cotizaciones gratis y contacta con hasta 4 profesionales sin costo.

Compara precios de tu zona
Desde tu PC o smartphone, compara cotizaciones para tus proyectos y servicios, sin compromiso.

Contrata con confianza
Puedes leer opiniones de otros clientes y ver el perfil de los profesionales para tener más información.
Servicios
Salud: Psicología
Empleos
Psicóloga Clínica desde Septiembre 2020 hasta la fecha. Realización de atención clínica individual de adultos a distancia.
Psicóloga Clínica de Atención Primaria en CESFAM Ignacio Domeyko, Santiago desde Enero 2012 hasta Agosto 2015. Realización de atención clínica individual y familiar a nivel de atención primaria a patologías con Garantías Auge. Participación en programas de promoción comunitaria de la salud con población adolescente y adulta. Realización de derivaciones de tratamientos en otros niveles de atención.
Psicóloga de Selección de Personal desde Mayo 2012 hasta Diciembre 2014 en Dirección de Salud de la Municipalidad de Santiago, Santiago. Participación en procesos de selección de personal y Realización de entrevistas psicológicas.
Psicóloga Clínica para Atención Secundaria de Programa de Drogas Ambulatorio Básico e Intensivo Adultos y Programa de Consumo Problemático de Sustancias para Adolescentes en COSAM La Pintana, Santiago desde Julio 2011 hasta Diciembre 2011. Realización de atenciones clínicas individuales y grupales; coordinación con equipo multidisciplinario y con instituciones integrantes de la red de salud.
Psicóloga Clínica de Atención Primaria CESFAM Enfermera Sofía Pincheira, Cerrillos, Santiago. Desde Octubre 2009 hasta Diciembre 2011. Realización de atención clínica individual y familiar a nivel de atención primaria. Promoción de Salud. Intervenciones clínicas multidisciplinarias en Programa Chile Crece Contigo.
Psicóloga y Facilitadora Grupal en Programa de Mediación Escolar CONFLUYE, Santiago. Desde Mayo 2011 hasta Junio 2011. Participación en Programa de Mediación Escolar en trabajo directo a través de talleres con alumnos de Colegios Municipales de Ñuñoa.
Evaluadora Psicométrica en Primera Infancia Centro de Microdatos, Departamento de Economía de la Universidad de Chile, Santiago en Septiembre 2009. Participación en “Encuesta Longitudinal de la Primera Infancia”.
Psicóloga Clínica para Práctica profesional en COSAM Pudahuel, Santiago desde Agosto 2008 hasta Febrero 2009. Participación en diferentes Programas de Atención Secundaria para adultos: Trastornos Emocionales, Violencia Intrafamiliar y Drogadicción, realizando atenciones individuales y talleres de terapia grupal.
Evaluadora Psicométrica para Proyecto FONDECYT en Escuela de Psicología, Pontificia Universidad de Chile, Santiago. Desde Agosto 2008 hasta Noviembre 2008. Participación en Estudio de las interacciones persona- tratamiento en los efectos de la lectura compartida en preescolares.
Relatora de Capacitación en Servicios de Capacitación para La Calidad Total Ltda., Santiago desde Noviembre 2007 hasta Diciembre 2007. Participación en Curso Cuidado de Enfermos y Adulto Mayor.
En diversos trabajos y contextos he desarrollado habilidades para el trato unipersonal y grupos de personas, en contextos de atención y venta de servicios y/o productos. Por otro lado, he desarrollado diversas habilidades en el área de turismo y hospitalidad en contexto de habla inglesa, tanto en Santiago, Europa como en América del norte, dentro de las que destacan la resolución de problemas en tiempo real con clientes y la adaptabilidad a entornos de alto ritmo y exigencia multicultural. Además he desarrollado inquietudes artísticas, la capacidad de liderazgo, la planificación y ejecución de actividades educativas y creativas como facilitadora de talleres de arte para niños y adolescentes en Brasil. Finalmente, he desarrollado habilidades en el uso de plataformas online no solo a través de la clínica, sino también a través de la docencia online de español para extranjeros.
Estudios
2004 a 2008 Psicología Mención Clínica Pontificia Universidad Católica de Chile en Santiago.
2013 a 2014 Grupo de Investigación “Conceptualizaciones del trauma en salud Mental, discusiones psicoanalíticas” en Asociación Lacaniana Psicoanálisis de Chile.
08/2013 a 01/2014 Seminario “La Institución”. Docente: Horacio Foladori.
2013 Curso “Autocuidado y Manejo del Estrés”. Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
2013 Curso “Bases Conceptuales de Salud Familiar”. Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
2011 a 2013 Postítulo “Clínica Psicoanalítica de Orientación Lacaniana”, reconocido por la Comisión Nacional de Acreditación de Psicólogos Clínicos como Formación Teórica conducente a la Acreditación. Impartido por Docente Ricardo Aveggio.
12/2009 a 12/2013 Asistente a supervisiones clínicas individuales y grupales a cargo del Docente Ricardo Aveggio, Psicólogo Clínico acreditado como Supervisor por CNAPC, Magíster en Psicología Clínica Adultos Universidad de Chile y Psicoanalista.
2013 Seminario “Clínica de la psicosis, clínica de lo traumático”. Magister en Psicología Clínica de Adultos y la Cátedra Michel Foucault de la Universidad de Chile.
2011 Conferencia 2El Derecho de Aparecer. Hacia una nueva política de la Calle. Impartida por Judith Butler". Facultad de Psicología Universidad Diego Portales.
2010 Asistente a Seminario “Adolescencia, Psicosis e Institución”. Impartido por Martín Bakero. Facultad de Psicología Universidad Diego Portales.
2010 Asistente a Seminario “Desafíos para la Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas: La Realidad de Chile y el Mundo en nuestro Bicentenario”, CONACE.
Entre otros eventos en la Asociación Lacaniana de Psicoanálisis como:
V Jornada Anual “Ficción y Real, Configuraciones familiares en el siglo XXI" (2014); Conferencia “Lo que el Psicoanálisis tiene que decir del Autismo” y Coloquio “Posición del analista y singularidad en la época del para todos” (2013); IV Jornada Anual “Síntoma y Lazo Social en Chile” (2013); III Jornada Anual “Entrevistas Preliminares y Prácticaítica en las Instituciones” (2012); Asistente a Seminario “Psicoanálisis y Salud Pública” (2010); entre otros.
Idiomas
Inglés, Portugués a nivel intermedio - avanzado, Francés a nivel básico
Valoraciones de clientes
Kerina Margarita no tiene valoraciones todavía. Deja una valoración ahora y cuenta a otros clientes cómo trabaja Kerina Margarita.
Escribir una valoraciónServicios relacionados