Sea cual sea tu caso, a continuación te contamos cuál es el valor de botar un tabique.
Como sabrás, existen múltiples motivos para querer llevar a cabo este tipo de trabajo. Pero, ¿es caro botar un tabique en una casa? Sigue leyendo para descubrirlo.
Índice
¿Cuánto cuesta botar un tabique en una casa?
Ya conoces algunos factores que pueden influir en el valor de botar un tabique. Ahora queremos ofrecerte algunas cifras aproximadas para que puedas hacerte una idea del costo.
¿Te interesa saber cuánto cuesta botar un tabique?
Actualmente botar un tabique podría tener un valor de entre 60.000 y 800.000 pesos chilenos. El precio por metro cuadrado para botar un tabique se sitúa entre los 5.000 y 10.000 CLP/m2.
VALORES DE BOTAR UN TABIQUE
Tipo de tabique | Valor |
---|---|
Ladrillo hueco | 4.000 - 5.000 CLP/m2 |
Ladrillo macizo | 6.000 - 7.000 CLP/m2 |
Bloque de hormigón | 7.000 - 9.000 CLP/m2 |
Yeso laminado (Volcanita o Pladur) | 6.000 - 8.000 CLP/m2 |
Tabique de vidrio | 6.000 - 10.000 CLP/m2 |

¿Qué tabiques se pueden botar?
Es importante saber qué tabiques de la casa pueden botarse y cuáles no, ya que eso es fundamental. Los muros de carga de un edificio no se pueden tocar y muchas personas desconocen cuáles son o si existen siquiera en su edificio.
Por eso, en algunos casos, es fundamental que alguien con conocimientos determine qué puede y qué no puede tocarse en la vivienda.
Si por las condiciones concretas de la vivienda o por el tipo de obra fuera necesario un informe de un técnico, el valor de la obra se vería bastante incrementado.
Factores que influyen en el valor de botar un tabique
Esta reforma parcial de la vivienda no es excesivamente cara. No obstante, hay que tener en cuenta varios factores que, sin duda, van a intervenir en el costo:
El valor del contenedor
Lógicamente, los escombros que se generen tienen que ir a un contenedor, el cual tiene un costo de arriendo.
En algunos casos, cuando se trata solo de una pared, pueden optar por retirar los escombros en sacos usando una camioneta para llevar todo a un punto limpio, pero dado que es bastante más trabajoso lo normal es que haya que arrendar el contenedor de obra.
La vivienda
Evidentemente, no es lo mismo botar un tabique en un departamento alto sin ascensor que en un departamento bajo o que tenga ascensor que se pueda usar para bajar el escombro. Ten en cuenta que esto último no siempre se permite por parte de la comunidad de copropietarios.
El tiempo de trabajo no es comparable y, por tanto, cuando no se dispone de ascensor y el departamento es alto el valor del trabajo se verá incrementado.
Botar un tabique: El trabajo posterior
Cuando se piensa en botar un tabique, mucha gente cree que es solo el trabajo de derribar la pared. Pero esta pared estará en contacto con otras y también con el piso.
Normalmente, el trabajo más caro es, precisamente, el de trabajar en paredes y suelos para que se note lo menos posible que allí hubo alguna vez una pared levantada.
Hay casos en los que se puede trabajar con terminaciones, pero en otros es necesario incluso cambiar pisos o colocar un piso flotante para que no se vean diferencias. También suele ser necesario pintar las paredes.
Y, si el objetivo es poner una pared de vidrio en ese espacio, probablemente se tendrá que llevar a cabo la instalación de las guías o perfiles que vayan a sostenerla.
Por supuesto, antes de botar el tabique hay que tener en cuenta si por la pared pasan cables o cañerías que sea necesario reubicar.
Para terminar, tras botar un tabique es habitual que la nueva habitación tenga solo una puerta. Por este motivo, como mínimo, se anulará una de las ya existentes (cuando no las dos) para abrir una nueva puerta en el punto más conveniente.
Teniendo en cuenta todo esto, podemos decir que botar un muro es relativamente barato, puede partir desde 60.000 CLP el valor de la mano de obra. Pero el costo total dependerá de todo lo que se va a hacer y de las soluciones que se quieran tomar para igualar pisos, paredes, etc.
Por eso, si quieres conocer el valor exacto de tu obra lo mejor es que pidas cotización a varios profesionales que te podrán dar opciones sin compromiso.
- Solicitud de permiso: Presenta la solicitud en la municipalidad correspondiente, adjuntando la documentación requerida.
- Proyecto técnico: Si es necesario, un profesional elaborará un proyecto que detalle las obras a realizar.
- Comunicación a la comunidad de copropietarios: Si vives en un edificio, informa a la comunidad sobre las obras.
Volver al principio
