¿Cuánto cuesta un certificado de instalaciones eléctricas (TE1)?

Rango de precios

$100.000 - $210.000

Precio medio a nivel nacional
Estos precios son indicativos y no tienen en cuenta los cambios periódicos del mercado. Por ello, siempre aconsejamos pedir cotizaciones para tener precios personalizados.
¿Cuánto cuesta un certificado de instalaciones eléctricas (TE1)?
$70.000 $100.000 $210.000 $300.000

¿Quieres descubrir los factores que pueden afectar al precio de tu certificado TE1?

Con la instalación eléctrica es mejor no arriesgarse. Por este motivo es obligatorio que las instalaciones se ejecuten y declaren ante la SEC mediante el Certificado de instalaciones eléctricas (TE1). ¿Quieres saber cuánto cuesta el certificado TE1? Sigue leyendo: te lo contamos a continuación.

Calcula tu cotización para obtener un certificado TE1
Indica para qué necesitas el certificado y pulsa el botón 'Calcular mi cotización'
CALCULAR MI COTIZACIÓN
Tu cotización estimada es de:
-   CLP
IVA (19%) incluido. Cotización aproximada.

La solicitud de un Certificado de instalaciones eléctricas (TE1) suele generar dudas: qué es exactamente, cuánto cuesta, cuándo es obligatorio solicitarlo... En este artículo intentamos resolver todas tus preguntas sobre este tema.

Índice

¿Qué es el certificado TE1?


Como ya hemos adelantado, el certificado TE1 es el documento conocido en Chile como Certificado de instalaciones eléctricas (TE1) y es imprescindible para poder disponer de suministro eléctrico.

Cuánto cuesta un certificado TE1

En el certificado TE1 se detallan las características y particularidades de la instalación eléctrica que se está declarando ante la SEC.

El objetivo final es determinar que la instalación se encuentra en buen estado y cumple con los requisitos de la normativa vigente. Por este motivo el certificado debe ser emitido y tramitado por un instalador eléctrico autorizado por la SEC.

El certificado TE1 es un documento obligatorio para declarar instalaciones nuevas, ampliaciones o modificaciones eléctricas residenciales y comerciales ante la SEC, y para gestionar el suministro con la empresa distribuidora.

No tiene una caducidad fija: se requiere uno nuevo cuando se ejecutan cambios relevantes en la instalación.

¿Cuánto cuesta un certificado TE1 en Chile?


El precio suele ir de 70.000 a 300.000 CLP, con una media habitual entre 100.000 y 150.000 CLP. El extremo bajo aplica cuando la instalación ya cumple normativa y solo hay que visitar, medir y tramitar. El extremo alto aparece si hay que hacer pequeñas adecuaciones (p. ej., tablero eléctrico).

Eventuales aranceles o gastos administrativos de la SEC o de tramitación pueden sumarse al total.



PRECIO MEDIO DEL CERTIFICADO (TE1) EN CHILE

Trámite Qué incluye Costo
TE1 para alta de suministro (obra nueva) Visita, pruebas, emisión del TE1 y tramitación 130.000–220.000 CLP
TE1 por aumento de potencia Revisión de la instalación, TE1 y gestión con la distribuidora 90.000–160.000 CLP
Regularización o actualización de antecedentes Inspección, mediciones, emisión del TE1 y declaración en SEC 100.000–170.000 CLP
TE1 tras reforma eléctrica Incluye adecuaciones menores (p. ej., tablero), pruebas y TE1 180.000–300.000 CLP
Visita, mediciones y tramitación (sin adecuaciones) Escenario mínimo (instalación ya conforme) 90.000–120.000 CLP


Notas:
  • Precios orientativos con IVA (19%). Los aranceles o gastos administrativos de registro/tramitación pueden variar y añadirse al total (habitualmente 0–30.000 CLP).
  • Si hay que actualizar tablero eléctrico, cableado o pasar de monofásica a trifásica, el costo aumenta.

DESGLOSE HABITUAL DEL COSTO

Partida Detalle Costo típico
Mano de obra y visita Desplazamiento, revisión visual, pruebas básicas 50.000–90.000 CLP
Pruebas y mediciones Continuidad, aislamiento, diferenciales, puesta a tierra 20.000–50.000 CLP
Tramitación Elaboración del TE1, declaración/registro en la SEC 20.000–40.000 CLP
Aranceles/ derechos de la SEC Según normativa vigente 0–30.000 CLP
Adecuaciones (si fueran necesarias) Tablero, magnetotérmicos, cableado, puesta a tierra 60.000–200.000 CLP adicionales

¿La cotización del certificado incluye IVA y tasas?


Pídelo por escrito. Recomendamos que el instalador especifique si el precio incluye IVA (19%), eventuales aranceles de la SEC y gastos de tramitación. En muchas cotizaciones se incluye el IVA, pero no siempre los costos administrativos.


¿Cuánto demora y cuánto dura el certificado (TE1)?


La visita y emisión suelen resolverse en 24–72 horas si no hay adecuaciones. La declaración en la SEC puede ser inmediata vía plataforma, aunque la gestión con la distribuidora puede demorar algunos días. El TE1 no tiene vencimiento fijo; se emite nuevamente cuando hay modificaciones relevantes en la instalación o cuando la distribuidora lo solicita para ciertos trámites.


Ya hemos ampliado algo la información sobre el certificado TE1. Ahora vamos a intentar resolver las principales dudas de los consumidores sobre este certificado: en qué casos es necesario, si hay que emitirlo tras hacer una reforma y qué costo tiene realizarlo.

¿Estás pensando en solicitar algún certificado energético?
PIDE COTIZACIÓN GRATIS

Factores que influyen en los precios de un certificado TE1


Existe un pequeño problema a la hora de determinar el precio de un Certificado de instalaciones eléctricas (TE1) y es que no hay una tarifa estándar. Por lo tanto, el precio va a depender principalmente de tres factores:
  • El instalador que contrates. Hay que considerar el costo de la mano de obra de este profesional, ya que será el encargado de revisar la instalación, elaborar el certificado y tramitarlo ante la SEC y/o tu distribuidora. Además, si a la larga surge algún problema, la responsabilidad recae sobre el técnico autorizado.

  • La instalación eléctrica. Si la instalación ya está adaptada a la normativa, el costo final será menor que cuando es necesario hacer adecuaciones para dejarla conforme.

  • Requisitos de la SEC y de tu distribuidora. Pueden existir gastos administrativos de declaración y requisitos específicos para ciertos trámites (por ejemplo, aumentos de potencia o nuevas conexiones).

Esta diversidad de factores hace muy complicado poder definir exactamente el precio, pero sí podemos ofrecerte algunas cifras aproximadas.

¿Qué suele incluir el certificado TE1?


Por norma general, un certificado TE1 puede incluir los siguientes conceptos: memoria técnica/eléctrica, esquema unifilar, planos de ubicación, resultados de mediciones (puesta a tierra, protecciones), respaldo de materiales y equipos, y la declaración/registro ante la SEC.

En cualquier caso, como contarás siempre con un especialista para llevar a cabo este trámite, tú solo tendrás que dejarte asesorar.

¿Cuándo hace falta solicitar el certificado TE1?


Vamos a centrarnos en los casos en los que es necesario solicitarlo. Son los siguientes:
  • Es necesario solicitarlo cuando se da de alta el suministro en viviendas que nunca han tenido electricidad. Es decir, en viviendas de obra nueva.

  • Cuando se realizan modificaciones o ampliaciones relevantes de la instalación eléctrica que requieren declaración ante la SEC.

  • Domicilios donde se solicita un aumento de potencia eléctrica que sobrepasa la potencia admisible o contratada. Esto puede ser necesario, por ejemplo, cuando decidimos instalar una caldera eléctrica más potente.

  • Reformas en la instalación eléctrica donde se pasa de monofásica a trifásica o viceversa.

Entonces, ¿es necesario tras hacer una reforma? Sí, cuando la reforma afecta a la instalación eléctrica (cambios de tablero, circuitos, protecciones, etc.). Si no, no es necesario.

Además de las mencionadas, también hay otras circunstancias en las que puede ser necesario solicitar un certificado: por ejemplo, cuando se produce una reactivación de suministro tras un período prolongado sin energía, cambios de titularidad que exijan antecedentes actualizados, o cuando la distribuidora lo requiere para ciertos trámites.

Si necesitas el certificado TE1 y quieres conseguir un buen precio, lo mejor que puedes hacer es comparar varias cotizaciones. En cualquier caso, esperamos haberte ayudado y que puedas obtener pronto tu Certificado de instalaciones eléctricas.

¿Estás pensando en solicitar algún certificado energético?
PIDE COTIZACIÓN GRATIS

Volver al principio

Política editorial de Cronoshare

La política editorial de Cronoshare se basa en la verificación de la información a través del método de revisión por pares y consultas a expertos en cada área. El equipo editorial está especializado y aporta su punto de vista gracias a su formación en áreas tan diversas como el periodismo, arquitectura, filología hispánica o el marketing. Se basan en tres valores fundamentales como son el rigor informativo, la calidad del contenido y la ética. Nuestras fuentes de información son diversas, incluyendo sitios web gubernamentales, asociaciones profesionales, Colegios Profesionales y datos, tanto internos como externos. Más información sobre nuestro proceso editorial y fuentes.

Los profesionales que presten este servicio deben contar con alguna de las siguientes acreditaciones:

  • Cerificación de Instalador o Inspector autorizado por la SEC (Superintendencia de electricidad y combustibles)
  • Licencia de instalador/a eléctrico, Clase A
  • Licencia de instalador/a eléctrico, Clase B
  • Licencia de instalador/a eléctrico, Clase C
  • Licencia de instalador/a eléctrico, Clase D
Algunos profesionales destacados

¿Cómo obtenemos esos precios?

Miles de personas acuden a Cronoshare cada año para completar sus proyectos personales. Hacemos un seguimiento de las cotizaciones que ofrecen los profesionales, y compartimos esos datos contigo, para facilitarte la elección de un profesional.

Pide cotización gratis

+30.000

proyectos cada mes

+700.000

cotizaciones enviadas

+25.000

profesionales enviando cotizaciones