Contar con un espacio de almacenamiento extra siempre resulta útil, por eso muchas personas se plantean añadir una bodega a su vivienda. Si te interesa averiguar
cuánto cuesta construir una bodega, en esta guía podrás descubrir algunos precios aproximados.
Índice
¿Cuánto cuesta hacer una bodega?
Construir una bodega en una vivienda puede costar desde 400.000 CLP/m² hasta más de 800.000 CLP/m², dependiendo de las características concretas del proyecto.
Por ejemplo, cuando se trata de construir varias bodegas (como puede ocurrir en los proyectos para condominios o comunidades de copropietarios), el costo del servicio puede superar los 10.000.000 CLP.
A continuación puedes ver algunos
precios aproximados para construir distintos tipos de bodega:
PRECIO DE CONSTRUIR UNA BODEGA
Tipo de servicio |
Precio |
Construir una bodega en un estacionamiento |
600.000 CLP - 4.500.000 CLP |
Construir una bodega en un patio |
2.500.000 CLP - 5.000.000 CLP |
Construir una bodega en una azotea |
500.000 CLP - 4.000.000 CLP |
Estas cifras son orientativas y pueden variar dependiendo de las circunstancias concretas. Por eso lo más recomendable es
solicitar cotizaciones a empresas de remodelación especializadas en este tipo de proyectos.
Volver al principio
¿Cuánto cuesta construir un trastero por m2?
Para determinar cuánto cuesta
hacer una bodega de obra, es habitual que las empresas de remodelación ofrezcan precios por metro cuadrado.
El precio por m2 de construcción de bodegas puede oscilar entre 400.000 CLP/m2 y 800.000 CLP/m2, aunque lo más habitual es encontrarse con cifras entre 500.000 CLP/m2 y 700.000 CLP/m2.
Hay que tener en cuenta que son precios aproximados y que abarcan una franja muy amplia, ya que el costo total del servicio depende de las características concretas de cada bodega.
¿Qué influye en los presupuestos de construcción de trasteros?
Uno de los aspectos que más influye en la cotización para construir una bodega tiene que ver con su
tamaño: cuantos más metros cuadrados ocupa, más elevado suele ser su precio.
No obstante, el precio también puede verse afectado por otras cuestiones como la cantidad de bodegas, su ubicación, la calidad de los materiales...
Por ejemplo, puede solicitarse la construcción de bodegas para montar un negocio. En estos casos, el
número de bodegas que se desea construir suele ser bastante elevado. Y lo mismo ocurre cuando se quiere aprovechar alguna zona común de una comunidad de copropietarios (condominio) para añadir espacio de almacenaje.
Por otro lado, el
lugar en el que se ubique la bodega también puede influir en el precio. En ocasiones se puede aprovechar algún espacio ya construido. Y puede haber diferencias entre construir una bodega en un estacionamiento y construirla en un patio o en una cubierta.
Para terminar, la
calidad de los materiales utilizados en la construcción también puede marcar la diferencia entre distintas cotizaciones. Además puede hacer falta invertir en aislamiento térmico, instalación eléctrica y otras cuestiones por el estilo.
A la hora de comparar cotizaciones para hacer una bodega, conviene revisar bien qué es lo que se incluye en ellas. En ocasiones el precio hace referencia únicamente al costo de la mano de obra, por lo que hay que comprobar si se incluyen o no los materiales.
Volver al principio
¿Dónde es posible construir un trastero?
Lo más habitual es que se soliciten cotizaciones para construir bodegas en estacionamientos, en parcelas, en azoteas y cubiertas transitables, en sótanos e incluso en plantas bajas o locales comerciales. No obstante, siempre hay que valorar las características del proyecto para comprobar que sea viable.
De hecho, para poder hacer una bodega es muy importante
tener en cuenta la normativa y los permisos municipales que correspondan. Lo más recomendable es consultar con arquitectos y
empresas de remodelación y construcción especializadas y considerar los trámites ante la Dirección de Obras Municipales (DOM) para asegurarse de estar cumpliendo con la legalidad vigente.
Otra opción: Arriendo de guardamuebles y bodegas
Normalmente, cuando se quiere construir una bodega, el objetivo es conseguir un espacio extra para almacenar ciertos objetos y enseres
de forma permanente.
Disponer de una bodega en propiedad tiene muchas ventajas: favorece una mejor organización y optimización del espacio en cualquier vivienda o negocio, facilita el almacenaje de los objetos de temporada y permite conseguir un espacio extra si surge algún imprevisto.
Sin embargo, el
arriendo de guardamuebles y bodegas (mini bodegas) es otra opción a tener en cuenta cuando se quieren aprovechar todas estas ventajas.
Es cierto que esta alternativa suele encajar mejor en situaciones en las que se requiere almacenar objetos durante un
breve periodo de tiempo: en una mudanza, mientras dura una remodelación... Pero este tipo de servicios suele ofrecer una gran flexibilidad en cuanto a la duración del arriendo, y puede tenerse en cuenta también para
periodos más largos.
Al final la clave está en valorar las necesidades concretas que se tengan en cada caso y decidir en consecuencia. En cualquier caso, si decides construir una bodega, será conveniente contar con el asesoramiento de profesionales cualificados.
Volver al principio
Este artículo ha sido escrito y revisado por:
Carlos Alcarria
Carlos Alcarria es uno de los cofundadores de la plataforma Cronoshare, encargándose de la dirección de marketing y contenidos en los cinco países donde se encuentran presentes. Tiene un título de Ingeniería en Informática por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV, España). Se ha especializado en la realización de estudios de mercado y análisis de datos sobre los servicios locales, además de la creación de contenidos especializados, dirigidos a profesionales y clientes del marketplace. Ver perfil.