¿Cuánto cuesta un empalme eléctrico?

Rango de precios

$700.000 - $1.200.000

Precio medio a nivel nacional
Estos precios son indicativos y no tienen en cuenta los cambios periódicos del mercado. Por ello, siempre aconsejamos pedir cotizaciones para tener precios personalizados.
¿Cuánto cuesta un empalme eléctrico?
$350.000 $700.000 $1.200.000 $1.400.000

Averigua cuál es el precio de un empalme eléctrico

El empalme es una parte fundamental de cualquier instalación eléctrica, ya que funciona como punto de conexión entre la red de distribución de energía eléctrica y los edificios y viviendas. Por lo tanto, es necesario para que un inmueble pueda tener suministro eléctrico. En esta guía de precios te contamos cuánto cuesta un empalme eléctrico y qué puede influir en su precio.

Calcula tu presupuesto de empalme eléctrico
Indica para qué tipo de inmueble necesitas el empalme y pulsa el botón 'Calcular mi presupuesto'
CALCULAR MI COTIZACIÓN
Tu presupuesto es de:
-   CLP
IVA incluido. Presupuesto aproximado.

Índice

¿Cuánto cuesta la instalación de un empalme eléctrico?


Normalmente el precio de los empalmes eléctricos para viviendas o locales se mueve entre CLP 350.000 y CLP 1.400.000.
Sin embargo, hay muchos factores que pueden influir en el costo de este tipo de servicios y, por lo tanto, estas cifras son únicamente una aproximación. Para obtener precios más concretos, lo mejor que se puede hacer es solicitar cotizaciones de empalme eléctrico a profesionales especializados.

Por otro lado, cuando se da de alta un nuevo suministro eléctrico es necesario abonar a la distribuidora una serie de derechos de conexión/empalme. A continuación puedes ver algunos precios orientativos y aproximados.

PRECIOS ORIENTATIVOS POR TIPO DE ACTUACIÓN

Actuación Alcance típico Costo Notas
Nuevo empalme aéreo en vivienda unifamiliar menor o igual a 15 m a red CLP 700.000 – 1.000.000 Sin obra civil relevante; incluye protecciones generales y TE1 (SEC) en muchos casos
Nuevo empalme subterráneo en vivienda unifamiliar menor o igual a 15 m a red CLP 950.000 – 1.400.000 Puede requerir zanja, canalización y reposición de firme
Sustitución/renovación empalme BT Existente, cambio 1:1 CLP 350.000 – 600.000 Cuando no hay obra civil ni ampliación de potencia
Empalme en comunidad de copropietarios (condominio) Protecciones y alimentador principal existentes CLP 800.000 – 1.300.000 Varía por distancia, tipo de canalización y capacidad de protecciones
Local comercial (BT, potencias habituales) menor o igual a 25 m y canalización simple CLP 900.000 – 1.400.000 Puede requerir gabinete de medición en fachada y adecuación del alimentador principal


DERECHOS DE CONEXIÓN/EMPALME POR POTENCIA (SIN IVA)

Potencia Cálculo Costo Notas
3,45 kW Según tarifa de la distribuidora ≈ CLP 141.200 +CLP 100.000 de supervisión si aplica (por actuación)
4,6 kW Según tarifa de la distribuidora ≈ CLP 182.600 Rango habitual informado por distribuidoras: CLP 150.000–200.000
5,75 kW Según tarifa de la distribuidora ≈ CLP 224.000 Importe regulado; añadir IVA vigente
6,9 kW Según tarifa de la distribuidora ≈ CLP 265.400 Puede variar por derechos exigibles según caso
9,2 kW Según tarifa de la distribuidora ≈ CLP 348.200 Para locales/consumos mayores, el total sube por kW


PARTIDAS DE COSTO ORIENTATIVAS

Partida Medida típica Costo Notas
Obra civil (zanja y reposición) 10–20 ml CLP 250.000 – 1.000.000 CLP 25.000 – 50.000/ml aprox.; depende de firme y permisos
Canalización (tubo + cable) 10–20 ml CLP 80.000 – 400.000 CLP 8.000 – 20.000/ml aprox. según sección y trazado
Protecciones generales CLP 120.000 – 250.000 Incluye fusibles y envolventes homologadas
Alimentador/derivación y conexionado CLP 150.000 – 350.000 Según distancia y sección
Mano de obra y desplazamiento CLP 200.000 – 400.000 Cuadrilla y tiempo de instalación

* Dependiendo de cada caso, es posible que no sea necesario abonar todos los derechos mencionados. Nuestra recomendación es que busques el asesoramiento de profesionales especializados para tu caso en concreto.

Cuánto cuesta un empalme eléctrico

¿Qué influye en el precio de un empalme eléctrico?

Los factores que más suelen influir en el costo de un empalme eléctrico son el tipo de inmueble, las dimensiones de la instalación, la distancia hasta la red de distribución o la calidad del terreno.
Por otro lado, es importante señalar que no siempre se solicita el mismo tipo de servicio. Por ejemplo, el precio de un empalme eléctrico para una vivienda unifamiliar, cuando se trata de una instalación desde cero, puede alcanzar fácilmente los CLP 800.000 o CLP 900.000, mientras que el precio de cambiar un empalme eléctrico por otro nuevo puede partir de CLP 350.000 o CLP 400.000.

También habrá que tener en cuenta qué incluye el servicio en cada caso. Por ejemplo, es bastante habitual que incluya la declaración TE1 ante la SEC, pero también se pueden solicitar otros servicios adicionales, como la instalación de medidores.

Además, también es importante diferenciar el tipo de empalme. Dependiendo de la tensión contratada es posible distinguir entre empalmes de media o de baja tensión. Por otro lado, si se atiende al tipo de conexión, se puede diferenciar entre empalmes subterráneos y aéreos.

Con los empalmes aéreos los cables se introducen por la parte superior del inmueble, mientras que con los empalmes subterráneos los cables se conducen por debajo del edificio.
¿Buscas cotizaciones para instalar o reformar un empalme eléctrico?
PIDE COTIZACIONES GRATIS

Volver al principio

¿Quién puede instalar un empalme eléctrico?


La instalación de un empalme eléctrico siempre debe llevarse a cabo por profesionales cualificados. Dichos profesionales pueden pertenecer a la propia distribuidora o a empresas instaladoras independientes autorizadas por la SEC.
En muchos casos es la propia distribuidora de la zona la que se encarga de instalar el empalme eléctrico tras estudiar el caso de cada cliente. No obstante, también existe la opción de acudir a una empresa instaladora autorizada. En esos casos la distribuidora tendrá que verificar que todo está correcto una vez finalizada la instalación.

¿Quién paga el empalme eléctrico?


Puede variar, dependiendo de cada caso. Por ejemplo, hay que distinguir entre la extensión natural de las redes de distribución y las instalaciones de nueva extensión.
  • En el primer caso se engloban los trabajos de refuerzo y ampliación de las redes de distribución que ya existen para responder al crecimiento natural de la demanda eléctrica. En estos casos las distribuidoras asumen el costo de las instalaciones.
  • Por otra parte, las instalaciones de nueva extensión hacen referencia a las actuaciones que hay que llevar a cabo para habilitar un nuevo punto de suministro eléctrico o para ampliar la capacidad de uno que ya existe. En este caso el costo lo asume el solicitante.

¿Empalme aéreo o subterráneo: cuál es más barato?


El empalme aéreo suele ser más económico (≈ CLP 700.000 – 1.000.000 en unifamiliar) porque evita obra civil. El subterráneo puede subir a CLP 950.000 – 1.400.000 por la zanja, canalización y reposición del firme. Los derechos a la distribuidora se suman en ambos casos.


¿Quién paga el empalme en zonas urbanas y potencias menores a 100 kW?


Si la potencia es menor a 100 kW en baja tensión y la instalación se realiza en zona urbana, generalmente el cliente debe pagar el costo de conexión a la red y los derechos de empalme que correspondan.


¿Cuánto tarda el alta de un empalme de luz?


Depende del estudio de viabilidad, permisos municipales y cargas de trabajo de la distribuidora. Como orientación, entre 2 y 8 semanas desde la apertura del expediente hasta la verificación, si no hay obra civil compleja ni incidencias.

Si la potencia es menor a 100 kW en baja tensión y la instalación se lleva a cabo en zona urbana, el cliente solo tiene que pagar el costo de conexión a la red.
En cualquier caso, no hay que olvidar que la propiedad del empalme siempre corresponde a la distribuidora, que a su vez será la responsable de su mantenimiento y explotación.

Volver al principio

Cómo solicitar un empalme eléctrico


Para poder solicitar un nuevo empalme eléctrico es necesario ponerse en contacto con la distribuidora responsable de la zona.

El primer paso consistirá en abrir un expediente de empalme que recoja todos los datos sobre el solicitante, así como la dirección del inmueble, la tensión de la instalación y la potencia que se quiere contratar. También se suele solicitar un plano de situación en el que se muestre la ubicación de los distintos elementos de la instalación.

El siguiente paso consiste en la realización de un estudio de viabilidad del proyecto de empalme por parte de un técnico de la distribuidora. A partir de ahí la distribuidora remite al solicitante un presupuesto y las condiciones técnicas que hay que cumplir.

La persona solicitante puede rechazar ese presupuesto y contratar los servicios de una empresa instaladora autorizada. Eso sí: dicha empresa deberá respetar las condiciones técnicas señaladas a la hora de instalar el empalme.
A continuación hay que formalizar el proyecto, verificando el proyecto de obra y la documentación que se haya aportado. Si toda la información es correcta, la distribuidora asigna el número de suministro (código de cliente). También puede hacer falta solicitar permisos/licencias municipales de obra.

Una vez terminados los trabajos necesarios para hacer el empalme, ya solo quedaría verificar la instalación. El instalador responsable debe emitir la TE1 (Declaración de Instalación Eléctrica) ante la SEC, que indicará la potencia máxima admisible, y la distribuidora cambiará el estado del expediente para que el usuario pueda dar de alta el suministro eléctrico.

Sea como sea, lo más importante es que cuentes con profesionales expertos que conozcan bien la normativa aplicable y que puedan asesorarte en lo que necesites.

¿Buscas cotizaciones para instalar o reformar un empalme eléctrico?
PIDE COTIZACIONES GRATIS


Volver al principio

Política editorial de Cronoshare

La política editorial de Cronoshare se basa en la verificación de la información a través del método de revisión por pares y consultas a expertos en cada área. El equipo editorial está especializado y aporta su punto de vista gracias a su formación en áreas tan diversas como el periodismo, arquitectura, filología hispánica o el marketing. Se basan en tres valores fundamentales como son el rigor informativo, la calidad del contenido y la ética. Nuestras fuentes de información son diversas, incluyendo sitios web gubernamentales, asociaciones profesionales, Colegios Profesionales y datos, tanto internos como externos. Más información sobre nuestro proceso editorial y fuentes.

Los profesionales que presten este servicio deben contar con alguna de las siguientes acreditaciones:

  • Cerificación de Instalador o Inspector autorizado por la SEC (Superintendencia de electricidad y combustibles)
  • Licencia de instalador/a eléctrico, Clase A
  • Licencia de instalador/a eléctrico, Clase B
  • Licencia de instalador/a eléctrico, Clase C
  • Licencia de instalador/a eléctrico, Clase D
Algunos profesionales destacados

¿Cómo obtenemos esos precios?

Miles de personas acuden a Cronoshare cada año para completar sus proyectos personales. Hacemos un seguimiento de las cotizaciones que ofrecen los profesionales, y compartimos esos datos contigo, para facilitarte la elección de un profesional.

Pide cotización gratis

+30.000

proyectos cada mes

+700.000

cotizaciones enviadas

+25.000

profesionales enviando cotizaciones