- Poliuretano: Es un material muy popular, ya que permite conseguir un aislamiento ligero y económico. Se comercializa como espuma, y suele ser el preferido para aislar techos o tabiques.
- Geotextil: Este producto tiene una base textil con una gran capacidad de absorción acústica y aislamiento térmico. De hecho, es un material utilizado para el aislamiento acústico y térmico de paredes, y puede utilizarse también en techos. A estas características hay que sumar una gran durabilidad. En cuanto a su instalación, puede colocarse de forma adhesiva, clavado y atornillado.
- Lanas minerales (lana de roca y fibra de vidrio): Este material posee unas características excepcionales que le permiten absorber el ruido aéreo. Una de sus principales ventajas es que resiste el contacto con el fuego y no produce humos ni gases tóxicos. Además, es útil para el aislamiento acústico y térmico, ya que en un principio las lanas minerales fueron fabricadas con este segundo objetivo.
- Aislamiento asfáltico: Las planchas asfálticas suelen recomendarse para lograr una insonorización a baja frecuencia. Es un material flexible que puede absorber y amortiguar el ruido.
Encuentra los Mejores Servicios de Aislamiento Acústico
Pide precio Gratis para Aislamiento acústico.
es gratis y sin compromiso
¿Por qué contratar profesionales de Cronoshare?
Es gratuito
Usa Cronoshare gratis: recibe cotizaciones y contacta con 4 profesionales.
Compara precios de tu zona
Compara hasta 4 cotizaciones desde tu PC o smartphone, sin compromiso.
Contrata con confianza
Lee opiniones y consulta perfiles para más información.
Aislamiento Acústico | Mejora tu descanso
Vm Remodelaciónes
Recoleta (Región Metropolitana) 8420000Eduardo Lagos Lagos Calfuñir
Freire (Región de La Araucanía) 4940000Ry Ac
Arica (Región de Arica y Parinacota) 1000000Pablo Morales Aguilera
Santiago (Región Metropolitana) 8320000Ok Plagas Costa
Alercestudio Construcción
Vgaislacion Y Construcción Spa
Temuco (Región de La Araucanía) 4780000Constructora Piedra Angular Spa
Concepción (Región del Biobío) 4030000Castillo Inmcon Spa
Valparaíso (Región de Valparaíso) 2340000Contruccion Ibañez
Temuco (Región de La Araucanía) 4780000Aislamiento acústico
Tipos de inmuebles que se pueden insonorizar
Como ya hemos mencionado, hoy en día se busca insonorizar una gran variedad de tipos de inmuebles. Por un lado, es cierto que cada vez se toman más medidas en cuanto al aislamiento acústico del hogar.Por otro lado, la insonorización de determinados locales de ocio es exigida por la normativa vigente. En concreto, algunos de los servicios que más se suelen solicitar son los de aislamiento acústico de restaurante o de bares, de cafeterías, de pubs, de discotecas, aislamiento acústico de gimnasio… En general, la necesidad del aislamiento acústico dependerá del nivel sonoro y del número de decibeles que se alcance.
Para terminar, queda señalar que también es bastante habitual la solicitud de servicios de aislamiento industrial.
Tipos de ruido
Antes de nada, hay que especificar qué es lo que se entiende por “ruido”. Por lo general, se entiende como tal cualquier sonido molesto que incomoda a las personas que se encuentran a su alcance. Una vez aclarado esto, conviene explicar qué tipos de ruido existen:En primer lugar, habría que hablar del ruido aéreo. A grandes rasgos, se trata del ruido que se transmite por el aire y se propaga en los edificios colándose a través de sus tabiques. Para solucionar este problema, normalmente los profesionales del aislamiento acústico proponen reforzar la zona estructural de la fachada.
El segundo tipo de ruido es el denominado ruido de impacto. Su origen lo encontramos en nosotros mismos: lo producimos cuando movemos objetos, abrimos o cerramos puertas, etc. El sonido rebota en la estructura de la vivienda, que se convierte en un foco sonoro. Este es uno de los motivos por los que es habitual solicitar el aislamiento acústico del interior de la vivienda. Para solucionar el problema, los profesionales suelen utilizar materiales elásticos para amortiguar la vibración.
Tipos de aislamiento acústico
Para poder clasificar los distintos tipos de aislamiento, tenemos que hablar del sistema de fijación y del material utilizado.La fijación puede ser de tres tipos: mecánica, adhesiva o mixta. Ahora bien, lo realmente importante es la elección del material que se vaya a utilizar para amortiguar el ruido.
En cuanto a los costos del aislamiento acústico, dependerán en gran medida del tipo de inmueble que quieras insonorizar y de los materiales que escojas. Como es lógico, el costo del aislamiento acústico de una habitación no será el mismo que el de una vivienda unifamiliar. En cualquier caso, te recomendamos que si buscas un aislamiento acústico barato tengas en cuenta también la calidad, ya que a la larga esto es lo más importante.
Con Cronoshare, puedes encontrar aislamiento acústico cerca de ti. Los mejores servicios de proximidad cercanos a tu ciudad.
¿Cómo funciona?
- Explica tu solicitud de cotización para el servicio de Aislamiento acústico .
- Cientos de profesionales de Aislamiento acústico ubicados en tu comuna y alrededores van a recibir un aviso con tu solicitud y los que muestren interés se van a poner en contacto contigo, ofreciéndote una cotización y tarifas personalizadas para Aislamiento acústico.
- Puedes ver las valoraciones de otros clientes así como el perfil de cada profesional para poder comparar las cotizaciones y tomar la mejor decisión.
Pide precio Gratis para Aislamiento acústico.
es gratis y sin compromiso
Valoraciones de clientes sobre Acondicionamiento acústico
Excelente profesional y mejor persona
Excelente servicio y asesoria
Don Claudio, respondió rápido mis preguntas y envío con prontitud un presupuesto.
Muy recomendable.
En Cronoshare puedes encontrar a los mejores profesionales de Aislamiento Acústico | Mejora tu descanso. Pide precio y hasta 4 profesionales de tu zona te contactan a las pocas horas.
¿Quieres trabajar con nosotros?
Regístrate Gratis
