Hoy en día es más fácil que nunca moverse entre distintos países y es posible que, en determinados casos, sea necesario traducir algún documento o certificado para presentarlo ante el organismo correspondiente. De esto se encargan los traductores oficiales. ¿Y
cuánto cuesta una traducción oficial? Te lo contamos en esta guía de precios.
Índice
¿Cuáles son las tarifas de la traducción oficial?
Una traducción oficial suele costar entre 30.000 CLP y 150.000 CLP, aunque todo dependerá de lo extenso que sea el documento.
Los traductores oficiales suelen fijar sus tarifas atendiendo al
número de palabras (entre 100 y 200 CLP/palabra) o al
tipo de documento, aunque en ocasiones también se fijan
precios por página. En este último caso, la traducción de la primera página suele tener un coste más elevado que las siguientes.
Por otra parte, el
idioma al que se desea traducir el documento también puede influir en el coste final, ya que encontrar a un traductor oficial especializado en un idioma concreto no siempre es igual de sencillo.
PRECIO DE UNA TRADUCCIÓN OFICIAL
Idioma |
Precio |
Inglés |
100 CLP/palabra - 120 CLP/palabra |
Francés |
100 CLP/palabra - 120 CLP/palabra |
Alemán |
120 CLP/palabra - 140 CLP/palabra |
Italiano |
120 CLP/palabra - 140 CLP/palabra |
Portugués |
120 CLP/palabra - 140 CLP/palabra |
Ruso |
140 CLP/palabra - 160 CLP/palabra |
Rumano |
140 CLP/palabra - 160 CLP/palabra |
Árabe |
150 CLP/palabra - 180 CLP/palabra |
Chino |
Desde 180 CLP/palabra |
Los precios de traducción que hemos indicado son solo una aproximación para los idiomas más solicitados. Si quieres averiguar cuánto te puede costar traducir un documento, puedes
solicitar cotización a traductores oficiales sin ningún tipo de compromiso.
Volver al principio
¿Qué hace un traductor oficial?
Como se deduce del propio nombre de la profesión, los traductores oficiales se dedican a traducir documentos de un idioma a otro. La diferencia, si lo comparamos con otro tipo de traducciones, es que la traducción oficial tiene un carácter oficial.
Los traductores oficiales dan validez oficial a los documentos que traducen, con lo que estos pueden presentarse ante organismos públicos de Chile o de otros países, según se requiera.
Con su sello y con su firma, certifican la veracidad de la traducción que haya sido solicitada, por lo que sus servicios implican una
gran responsabilidad. Las traducciones suelen enviarse por correo postal o mediante servicios de mensajería, aunque también existen los servicios de traductores oficiales online.
A tener en cuenta
Estos profesionales deben estar acreditados o registrados según corresponda ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile (Minrel). De forma periódica se mantiene un registro público con los nombres de traductores e intérpretes habilitados para prestar servicios en determinados trámites oficiales.
¿Cuándo hace falta una traducción oficial?
En resumen, una traducción oficial es necesaria siempre y cuando se quiera presentar un documento oficial en un país y dicho documento esté en un idioma distinto al de ese país. Como la traducción oficial estará firmada por un profesional reconocido o registrado ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, el documento tendrá validez en el país en el que se vaya a presentar.
Algunos
ejemplos de documentos para los cuales se puede necesitar una traducción oficial son: diplomas y títulos universitarios, certificado de antecedentes, certificado de nacimiento, certificados de matrimonio, cédula de identidad, pasaportes, resoluciones judiciales, testamentos, etc.
¿Por qué el precio de las traducciones oficiales es más elevado?
El precio de una traducción oficial es más elevado al de otro tipo de traducción precisamente por su carácter oficial. Para que estas traducciones tengan validez deben ser realizadas por traductores oficiales habilitados.
Además, es importante que estas traducciones se envíen en formato papel, por correo postal, en lugar de por correo electrónico, lo que también puede influir en su precio.
Volver al principio
¿Qué influye en el precio de una traducción oficial?
Ya has podido comprobar que el precio de las traducciones oficiales puede variar dependiendo del
número de palabras o páginas. Esto tiene sentido, ya que no supone el mismo esfuerzo traducir 500 que 1000 palabras.
Por otra parte, el
tipo de documento puede influir. De hecho este aspecto suele ir ligado al número de palabras o páginas, ya que determinados documentos (certificados, facturas, etc.) siempre siguen una estructura parecida y pueden incluir menos palabras que, por ejemplo, un expediente académico. Pero, además, algunos documentos pueden tener una terminología más complicada que dificulte la traducción y encarezca las tarifas.
El
idioma es otro de los aspectos que se suele tener en cuenta a la hora de fijar el precio, dependiendo de la oferta y demanda de servicios de traducción oficial que haya en ese idioma. Por ese motivo las traducciones en inglés suelen ser más económicas que las traducciones en japonés, noruego o chino, ya que es más sencillo encontrar traductores oficiales disponibles para ese idioma.
En ocasiones puede ser necesario llevar a cabo traducciones puente: en lugar de traducir directamente de un idioma extranjero a otro, se debe traducir primero el documento al español. Esto también puede encarecer el precio del servicio.
La
urgencia del servicio es otro de los factores que puede influir en el coste: no es lo mismo solicitar una traducción oficial para que esté terminada en 24 horas que otra traducción con un plazo de entrega de una semana.
En cualquier caso, en Chile no existe un arancel oficial para estos servicios: los traductores oficiales pueden fijar libremente sus honorarios.
Por lo tanto, dependiendo del profesional que se contrate, las tarifas pueden ser unas u otras. Y por eso es importante comparar varias opciones antes de escoger.
¿Cuánto cuesta traducir un certificado?
El precio dependerá, fundamentalmente, de la extensión del documento y de los idiomas de origen y destino de la traducción.
En cualquier caso, para un certificado sencillo de una o dos páginas se pueden encontrar tarifas de traducciones oficiales desde 35.000 CLP hasta 60.000 CLP.
No obstante, hay que tener en cuenta que muchas veces también se establece un determinado
importe mínimo, que suele partir de 50.000 CLP o 60.000 CLP.
En definitiva, si quieres obtener una cotización ajustada para una determinada traducción oficial, lo mejor que puedes hacer es ponerte en contacto con profesionales para que valoren tu caso concreto.
Volver al principio
Este artículo ha sido escrito y revisado por:
Carlos Alcarria
Carlos Alcarria es uno de los cofundadores de la plataforma Cronoshare, encargándose de la dirección de marketing y contenidos en los cinco países donde se encuentran presentes. Tiene un título de Ingeniería en Informática por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV, España). Se ha especializado en la realización de estudios de mercado y análisis de datos sobre los servicios locales, además de la creación de contenidos especializados, dirigidos a profesionales y clientes del marketplace. Ver perfil.