¿Cuánto cuesta arreglar humedades?

Rango de precios

$280.000 - $1.500.000

Precio medio a nivel nacional
Estos precios son indicativos y no tienen en cuenta los cambios periódicos del mercado. Por ello, siempre aconsejamos pedir cotizaciones para tener precios personalizados.
¿Cuánto cuesta arreglar humedades?
$150.000 $280.000 $1.500.000 $5.600.000

Averigua cuánto cuesta reparar humedades en paredes

La humedad puede llegar a ser realmente molesta. Ocasiona daños en las propiedades e incluso puede llegar a ser perjudicial para la salud. Si quieres eliminar las humedades de una vez por todas, lo mejor que puedes hacer es buscar tratamientos profesionales. En esta guía de valores te contamos cuánto cuesta arreglar humedades a partir de distintos procedimientos.

Calcula tu cotización para reparar humedades
Indica qué tipo de problema de humedades quieres solucionar y pulsa el botón 'Calcular mi cotización'
CALCULAR MI COTIZACIÓN
Tu cotización es de:
-   CLP
IVA incluido. Cotización aproximada.

Índice

¿Cuánto cuesta la reparación de humedades?


Reparar un muro con humedades (lijado y pintura antihumedad) suele costar entre 140.000 CLP y 250.000 CLP. Antes de cubrir los daños hay que solucionar el origen de la humedad, y los tratamientos utilizados para este tipo de problemas suelen costar entre 1.500.000 CLP y 5.000.000 CLP.
Es importante tener en cuenta que estas cifras son únicamente una aproximación de valores habituales para este tipo de servicios. Lo más recomendable es pedir una cotización de reparación de humedades a profesionales especializados para obtener valores ajustados.

Hay que considerar que la humedad puede provocar distintos tipos de daños (aparición de moho en los muros, filtraciones, mal olor, descascaramientos en la pintura, etc.), y no todos tienen la misma solución. Por lo tanto, dependiendo de las circunstancias o necesidades que se tengan, el costo del servicio puede variar.

Cuánto cuesta arreglar humedades

Volver al principio

¿Cómo se distinguen los distintos tipos de humedad?


Principalmente se suelen distinguir tres tipos de humedad: por filtración, por condensación (por un aislamiento deficiente o mala ventilación) y por capilaridad (la humedad del subsuelo sube por los muros).
  • Humedad por filtración: se produce por filtraciones de agua y puede aparecer acompañada de goteras. Puede deberse, por ejemplo, a una tubería en mal estado. Es necesario que un especialista evalúe la situación, ya que las manchas no siempre aparecen cerca del origen del problema.

  • Humedad por condensación: se produce por una ventilación deficiente de la propiedad. Cuando hay contraste de temperatura entre interior y exterior, el vapor de agua se condensa, provocando manchas o gotas en las superficies.

  • Humedad por capilaridad: suele ser la más compleja, ya que la humedad sube por los muros desde el subsuelo, pudiendo afectar incluso a la estructura de la propiedad. Aparece en la parte baja de los muros, generando manchas y descascaramientos.

¿Cuánto cuesta un tratamiento de humedades por capilaridad?


En el caso de la humedad por capilaridad pueden seguirse distintos procedimientos: insertar láminas impermeables en los muros, aplicar barreras químicas, electroósmosis o instalar higroconvectores.

Cada tratamiento tiene su propio costo, pero lo normal es que la cotización para eliminar la humedad por capilaridad en una vivienda parta desde 1.500.000 CLP.
El valor final dependerá de cada caso particular y de la evaluación que haga un profesional sobre el nivel de deterioro y los daños ocasionados.

¿Estás pensando en contratar un tratamiento antihumedad?
PIDE PRESUPUESTO GRATIS

Volver al principio

¿Qué valor tienen los tratamientos antihumedad?


Dependiendo del tipo de humedad y de las condiciones específicas de cada propiedad, los profesionales pueden recomendar un tratamiento u otro.

En algunos casos se calcula por metro cuadrado y en otros según los equipos a instalar. En general, para soluciones efectivas e integrales, es habitual superar los 1.000.000 CLP.

VALORES DE LOS TRATAMIENTOS ANTIHUMEDAD

Tipo de tratamiento Valor aproximado
Inyecciones químicas 100.000 – 140.000 CLP/m²
Electroósmosis 1.400.000 – 5.600.000 CLP
Unidades o Centrales de Tratamiento del Aire 1.500.000 – 4.500.000 CLP
Deshumidificadores 180.000 – 350.000 CLP


Inyecciones o barreras químicas


Se inyectan productos químicos en los muros para crear una barrera impermeable que evite la subida de humedad por capilaridad, manteniendo la transpiración del muro.

Volver al principio

Higroconvectores


Tubos de PVC o cerámica que se colocan en muros estratégicamente para generar un flujo de aire que permita evaporar la humedad. Es un método sencillo y económico.

Electroósmosis


Consiste en instalar electrodos en los muros húmedos para invertir la polaridad y frenar la humedad ascendente. También existen sistemas inalámbricos, aunque suelen tener valores más elevados.

Resultados de tratamientos antihumedad

Volver al principio

Láminas impermeables


Consiste en realizar cortes en los muros para insertar láminas que bloqueen el paso de humedad. Requiere obra mayor y debe hacerlo un profesional.

Central de Tratamiento del Aire (CTA)


Dispositivo recomendado en casos de humedad por condensación. Regula la ventilación interior, aunque la inversión inicial es alta.

¿Cómo prevenir la aparición de humedades?


Para prevenir futuros problemas de humedad se recomienda:

  • Mantener una ventilación adecuada en los ambientes.
  • Revisar periódicamente grietas o fisuras en muros y techumbres.
  • Comprobar el estado de canaletas y bajadas de agua.
  • Utilizar deshumidificadores para regular la humedad ambiental.
Recuerda que la humedad puede tener efectos negativos no solo en la propiedad, sino también en la salud. Por eso, cuando se detectan las primeras señales, es importante contactar con profesionales que puedan identificar el origen y solucionarlo lo antes posible.
¿Estás pensando en contratar un tratamiento antihumedad?
PIDE COTIZACIÓN GRATIS

Volver al principio

Política editorial de Cronoshare

La política editorial de Cronoshare se basa en la verificación de la información a través del método de revisión por pares y consultas a expertos en cada área. El equipo editorial está especializado y aporta su punto de vista gracias a su formación en áreas tan diversas como el periodismo, arquitectura, filología hispánica o el marketing. Se basan en tres valores fundamentales como son el rigor informativo, la calidad del contenido y la ética. Nuestras fuentes de información son diversas, incluyendo sitios web gubernamentales, asociaciones profesionales, Colegios Profesionales y datos, tanto internos como externos. Más información sobre nuestro proceso editorial y fuentes.

Algunos profesionales destacados

¿Cómo obtenemos esos precios?

Miles de personas acuden a Cronoshare cada año para completar sus proyectos personales. Hacemos un seguimiento de las cotizaciones que ofrecen los profesionales, y compartimos esos datos contigo, para facilitarte la elección de un profesional.

Pide cotización gratis

+30.000

proyectos cada mes

+700.000

cotizaciones enviadas

+25.000

profesionales enviando cotizaciones