No obstante, para que cumpla su función es necesario que sea instalada con precisión, por lo que lo más habitual es necesitar a un profesional con experiencia en la materia. Sigue leyendo si quieres saber un precio aproximado de instalación de membrana asfáltica.
Índice
¿Cuánto cuesta instalar membrana asfáltica?
La membrana asfáltica es un tipo de lámina bituminosa que suele estar compuesta por materiales como el asfalto mezclado con estabilizadores orgánicos (fibras minerales, fibra de vidrio, etc.).
Hay distintos tipos, como podrás comprobar más adelante, y la capa superior puede ser de diferentes materiales, como aluminio o pizarra.
En cuanto a su instalación, también hay distintas opciones: soplete, adhesivo... En cualquier caso, para instalarla es imprescindible que el profesional utilice material de protección como guantes y mascarillas. Precisamente por los riesgos que puede suponer, no está recomendado que personas sin experiencia realicen la instalación.
Volver al principio
¿Qué puede influir en el precio de instalar membrana asfáltica?
La zona en la que se vaya a instalar la membrana asfáltica también puede influir en el costo del servicio. La instalación en un techo puede ser más compleja que la instalación en una terraza, por ejemplo.
¿Cuánto cuesta poner membrana asfáltica en una terraza?
¿Cuánto cuesta poner membrana asfáltica en un techo o una cubierta?
Volver al principio
Tipos de membrana asfáltica
Como ya habíamos adelantado, en el mercado se comercializan distintos tipos de membrana asfáltica. Si estás pensando en utilizar este tipo de material para impermeabilizar tu techo o tu terraza, probablemente quieras saber más sobre las distintas posibilidades.
Membrana asfáltica básica
Es el tipo de membrana asfáltica más habitual y más simple. En cuanto a su instalación, es necesario calentarlo con un soplete para poder adherirlo a la superficie.
Normalmente después es necesario añadir una capa de mortero u otra lámina bituminosa, y sobre esa solución se colocaría posteriormente el pavimento o baldosa.
Membrana asfáltica autoadhesiva
Algunas membranas asfálticas incorporan un autoadhesivo que facilita su instalación, dado que no es necesario aplicar calor previamente.
Esta facilidad en cuanto a su manipulación permite que se utilice, sobre todo, en la impermeabilización de tuberías o bajantes.
Membrana asfáltica de aluminio
Este tipo de membrana suele tener un acabado en color rojo o en color aluminio cromado. La capa superior es de aluminio gofrado, cuyo objetivo es proteger la membrana del sol. Se adhiere a las superficies utilizando el soplete y se aplica en superficies no transitables.
Volver al principio
Membrana asfáltica con acabado pizarra
Es una de las más utilizadas, ya que posee la cualidad de ser elastómera y soporta bien los cambios de temperatura.
Como puede deducirse a partir de su nombre, la capa superior tiene un acabado tipo pizarra. Suele poder escogerse entre varios colores (rojo, verde, gris, etc.) y no es necesario colocar ningún otro acabado.
Como ocurría con la de aluminio, suele aplicarse en superficies no transitadas.
Membrana asfáltica transitable
Muchas veces el objetivo de instalar membrana asfáltica es impermeabilizar una terraza sobre la que después se va a transitar. En estos casos es necesario utilizar membrana asfáltica transitable.
Este tipo de membrana asfáltica tiene la particularidad de constituirse a partir de láminas poliméricas y suele tener una vida útil más larga.
Suele instalarse utilizando el soplete y después se coloca un fieltro, una capa de mortero y el pavimento escogido.
Ventajas de instalar membrana asfáltica
Como ya adelantábamos al principio del artículo, la membrana asfáltica es un material de impermeabilización tradicional y de eficacia probada. Si sigue utilizándose hoy en día es gracias a todas sus ventajas:
- Es un material muy resistente. De hecho, resiste tanto la acción del sol, como las distintas condiciones climatológicas e incluso la contaminación industrial. En el caso de la membrana asfáltica transitable, su dureza le permite resistir sin problemas el tránsito continuado.
- Tiene una vida útil muy larga. Los instaladores se encargan de preparar bien la superficie antes de instalarla para favorecer esa durabilidad.
- Puede aplicarse sobre todo tipo de superficies, lo que supone una mayor versatilidad.
Para terminar, como ya hemos comentado, es importante insistir en la necesidad de que la instalación se lleve a cabo por profesionales cualificados. Estos expertos no solo conocerán las técnicas y materiales que deben emplear en cada caso, sino toda la normativa aplicable.
Según el proyecto, ciertas NCh pueden ser exigibles cuando son referenciadas por la OGUC o por las especificaciones técnicas. Los profesionales especializados en instalación de membrana asfáltica sabrán cómo proceder en cada caso.
Volver al principio
