¿Cuánto cuesta instalar membrana asfáltica?

Rango de precios

$12.000 - $25.000 / m2

Precio medio a nivel nacional
Estos precios son indicativos y no tienen en cuenta los cambios periódicos del mercado. Por ello, siempre aconsejamos pedir cotizaciones para tener precios personalizados.
¿Cuánto cuesta instalar membrana asfáltica?
$6.000 $12.000 $25.000 $90.000

Averigua el precio de instalación de membrana asfáltica

La membrana asfáltica es un material muy utilizado en la impermeabilización de cubiertas y terrazas. Es un método tradicional, pero su eficacia está comprobada y suele ser bastante económico. ¿Quieres obtener más información sobre cuánto cuesta instalar membrana asfáltica? Te explicamos algunos precios y te hablamos de los distintos tipos de membrana.

Calcula tu cotización de instalación de membrana asfáltica
Indica los metros cuadrados de la superficie y presiona el botón 'Calcular mi cotización'
CALCULAR MI COTIZACIÓN
Tu cotización es de:
-   CLP
IVA incluido. Cotización aproximada.
La membrana asfáltica suele venderse en rollos y su compra es muy económica. Si hablamos solo del material, el precio suele estar entre 2.000 y 5.000 CLP/m2, aunque puede alcanzar precios por sobre 8.000 CLP/m2.

No obstante, para que cumpla su función es necesario que sea instalada con precisión, por lo que lo más habitual es necesitar a un profesional con experiencia en la materia. Sigue leyendo si quieres saber un precio aproximado de instalación de membrana asfáltica.

Índice

¿Cuánto cuesta instalar membrana asfáltica?


La membrana asfáltica es un tipo de lámina bituminosa que suele estar compuesta por materiales como el asfalto mezclado con estabilizadores orgánicos (fibras minerales, fibra de vidrio, etc.).

Hay distintos tipos, como podrás comprobar más adelante, y la capa superior puede ser de diferentes materiales, como aluminio o pizarra.

En cuanto a su instalación, también hay distintas opciones: soplete, adhesivo... En cualquier caso, para instalarla es imprescindible que el profesional utilice material de protección como guantes y mascarillas. Precisamente por los riesgos que puede suponer, no está recomendado que personas sin experiencia realicen la instalación.

La instalación de membrana asfáltica suele costar entre 12.000 y 25.000 CLP/m2 incluyendo materiales y mano de obra, aunque es posible encontrar ofertas desde 6.000 CLP/m2. Si hay que quitar la anterior membrana asfáltica o el suelo de la superficie y realizar retiro de escombros, la cotización puede sobrepasar los 40.000 CLP/m2 e incluso alcanzar los 90.000 CLP/m2.
¿Quieres averiguar cuánto te podría costar tu proyecto en concreto? Puedes pedir cotización de impermeabilización con membrana asfáltica sin compromiso.

Volver al principio

¿Qué puede influir en el precio de instalar membrana asfáltica?


En el precio de instalación de la membrana asfáltica suelen influir aspectos como el tipo de membrana asfáltica o el tamaño de la superficie que se vaya a cubrir con este material, ya que la cotización se suele calcular teniendo en cuenta los metros cuadrados.

La zona en la que se vaya a instalar la membrana asfáltica también puede influir en el costo del servicio. La instalación en un techo puede ser más compleja que la instalación en una terraza, por ejemplo.

¿Cuánto cuesta poner membrana asfáltica en una terraza?

Instalar membrana asfáltica en una terraza de 50 m2 puede costar entre CLP 600.000 y CLP 1.250.000, aunque puede alcanzar precios superiores si es necesario retirar el pavimento anterior, dado que el proceso de instalación de membrana asfáltica transitable puede ser algo más complejo.
Hay que tener en cuenta que, en estos casos, se suele colocar sobre la membrana asfáltica algún tipo de revestimiento. Sea como sea, conviene contar con el asesoramiento de profesionales, que sepan valorar las particularidades de cada caso.

¿Cuánto cuesta poner membrana asfáltica en un techo o una cubierta?

La instalación de membrana asfáltica en un techo suele partir de precios entre CLP 1.000.000 y más de CLP 2.000.000.
No obstante, el precio de poner membrana asfáltica en una cubierta o un techo puede variar dependiendo de las dimensiones de la superficie y su estado, ya que si hace falta reponer tejas o hacer alguna otra reparación, la cotización suele ser más elevada.

De hecho, si estás pensando en mejorar la impermeabilización de una cubierta, tal vez también te interese aprovechar para llevar a cabo otros arreglos y reformas para el techo.

¿Quieres instalar membrana asfáltica en tu cubierta o terraza?
PIDE COTIZACIONES GRATIS

Volver al principio

Tipos de membrana asfáltica


Como ya habíamos adelantado, en el mercado se comercializan distintos tipos de membrana asfáltica. Si estás pensando en utilizar este tipo de material para impermeabilizar tu techo o tu terraza, probablemente quieras saber más sobre las distintas posibilidades.

La membrana asfáltica es un material impermeable y aislante que permite evitar las filtraciones de agua para mantener la infraestructura de nuestro inmueble en perfecto estado. Pero, en función del uso que vayamos a darle a la superficie, será más recomendable instalar un tipo u otro.
En cualquier caso, sea cual sea el tipo de membrana asfáltica que te convenga colocar, es importante que sea de buena calidad. Cuando se trata de impermeabilizar una superficie lo mejor es no arriesgarse, ya que se pueden sufrir goteras o filtraciones en el futuro.

Membrana asfáltica básica


Es el tipo de membrana asfáltica más habitual y más simple. En cuanto a su instalación, es necesario calentarlo con un soplete para poder adherirlo a la superficie.

Normalmente después es necesario añadir una capa de mortero u otra lámina bituminosa, y sobre esa solución se colocaría posteriormente el pavimento o baldosa.

Cuánto cuesta instalar membrana asfáltica

Membrana asfáltica autoadhesiva


Algunas membranas asfálticas incorporan un autoadhesivo que facilita su instalación, dado que no es necesario aplicar calor previamente.

Esta facilidad en cuanto a su manipulación permite que se utilice, sobre todo, en la impermeabilización de tuberías o bajantes.

Membrana asfáltica de aluminio


Este tipo de membrana suele tener un acabado en color rojo o en color aluminio cromado. La capa superior es de aluminio gofrado, cuyo objetivo es proteger la membrana del sol. Se adhiere a las superficies utilizando el soplete y se aplica en superficies no transitables.

Volver al principio

Membrana asfáltica con acabado pizarra


Es una de las más utilizadas, ya que posee la cualidad de ser elastómera y soporta bien los cambios de temperatura.

Como puede deducirse a partir de su nombre, la capa superior tiene un acabado tipo pizarra. Suele poder escogerse entre varios colores (rojo, verde, gris, etc.) y no es necesario colocar ningún otro acabado.

Como ocurría con la de aluminio, suele aplicarse en superficies no transitadas.

Membrana asfáltica transitable


Muchas veces el objetivo de instalar membrana asfáltica es impermeabilizar una terraza sobre la que después se va a transitar. En estos casos es necesario utilizar membrana asfáltica transitable.

Este tipo de membrana asfáltica tiene la particularidad de constituirse a partir de láminas poliméricas y suele tener una vida útil más larga.

Suele instalarse utilizando el soplete y después se coloca un fieltro, una capa de mortero y el pavimento escogido.

Ventajas de instalar membrana asfáltica


Como ya adelantábamos al principio del artículo, la membrana asfáltica es un material de impermeabilización tradicional y de eficacia probada. Si sigue utilizándose hoy en día es gracias a todas sus ventajas:
  • Es un material muy resistente. De hecho, resiste tanto la acción del sol, como las distintas condiciones climatológicas e incluso la contaminación industrial. En el caso de la membrana asfáltica transitable, su dureza le permite resistir sin problemas el tránsito continuado.
  • Tiene una vida útil muy larga. Los instaladores se encargan de preparar bien la superficie antes de instalarla para favorecer esa durabilidad.
  • Puede aplicarse sobre todo tipo de superficies, lo que supone una mayor versatilidad.
Podríamos resumir toda esta información señalando que, aunque existan otros sistemas de impermeabilización, la colocación de membrana asfáltica siempre es un acierto.

Para terminar, como ya hemos comentado, es importante insistir en la necesidad de que la instalación se lleve a cabo por profesionales cualificados. Estos expertos no solo conocerán las técnicas y materiales que deben emplear en cada caso, sino toda la normativa aplicable.
Algunos ejemplos de normativa relacionada con la instalación de membrana asfáltica en Chile incluyen la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) y la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC), además de distintas Normas Chilenas (NCh) del Instituto Nacional de Normalización (INN) sobre impermeabilización con láminas o membranas bituminosas y su correcta puesta en obra.

Según el proyecto, ciertas NCh pueden ser exigibles cuando son referenciadas por la OGUC o por las especificaciones técnicas. Los profesionales especializados en instalación de membrana asfáltica sabrán cómo proceder en cada caso.
¿Quieres instalar membrana asfáltica en tu cubierta o terraza?
PIDE COTIZACIONES GRATIS

Volver al principio

Política editorial de Cronoshare

La política editorial de Cronoshare se basa en la verificación de la información a través del método de revisión por pares y consultas a expertos en cada área. El equipo editorial está especializado y aporta su punto de vista gracias a su formación en áreas tan diversas como el periodismo, arquitectura, filología hispánica o el marketing. Se basan en tres valores fundamentales como son el rigor informativo, la calidad del contenido y la ética. Nuestras fuentes de información son diversas, incluyendo sitios web gubernamentales, asociaciones profesionales, Colegios Profesionales y datos, tanto internos como externos. Más información sobre nuestro proceso editorial y fuentes.

Algunos profesionales destacados

¿Cómo obtenemos esos precios?

Miles de personas acuden a Cronoshare cada año para completar sus proyectos personales. Hacemos un seguimiento de las cotizaciones que ofrecen los profesionales, y compartimos esos datos contigo, para facilitarte la elección de un profesional.

Pide cotización gratis

+30.000

proyectos cada mes

+700.000

cotizaciones enviadas

+25.000

profesionales enviando cotizaciones